Le recomendamos que primero registre un sector y luego registre un potrero dentro de este sector. Seguidamente, inicie registrando los animales, comenzando por los más viejos hasta los más jóvenes, ya que los más jóvenes podrán referenciarse a los antiguos como padre y madre. Si no tiene toda la data, como fecha de nacimiento o data particular, puede obviarla por el momento, ya que más adelante podrá complementarla e incluso editar el código del animal. Una vez hecho esto, puede registrar los partos históricos de las vacas de manera opcional, si desea llevar un registro de esta información y generar informes como el intervalo entre partos. Luego, registre las últimas palpaciones o la información que refiera a qué vacas están preñadas. Con esto, podrá generar un reporte de inventario de animales y ver en una sola pantalla la totalidad de sus animales y cómo estos están categorizados. Recuerde que contamos con vídeos tutoriales en nuestro canal de YouTube, donde puede encontrar información sobre lo mencionado anteriormente.